Project Description
*Click to enlarge image.
WEL3
TRANSLATION PENDING
Este es un proyecto junto a los parisinos u-carbon.fr , que se dedican a dar una segunda vida a restos de fibra de carbono de la industria aeroespacial.
Nos lo planteamos como proyecto piloto, por eso también la pequeña escala del mismo, para explorar la compatibilidad y complementariedad de ambos materiales.
Su función es la de mesa auxiliar de salón por ejemplo. Puede alojar una lámpara sobre su tapa y unos libros en su pequeña balda a ras de suelo.
En cuanto a estética buscamos contrastar las extraordinarias prestaciones que ofrece este material de última generación en apenas 12mm de grosor, frente a la nobleza y aplomo de una masa escultórica tallada a mano con madera de un edificio de hace más de 250 años.
La tapa es desmontable y se puede fijar en ambas caras, mostrando así un patrón de cuadrados de fibra distinto para cada una de ellas.
PRODUCT DATA SHEET | |
---|---|
Measures | 100 x 50 cm x 45 cm h. |
Flight | 0 |
Top thickness | 1 |
Wood | Pine |
Collection | Wellington |
Other materials | Recycled aeronautical carbon fibre |
available
STORY
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
TABLES
Wellington Collection
TABLE WEL4
Wellington Story available
TABLE WEL3
Wellington Story available
TABLE WEL1
Wellington Story available
TABLE WEL2
Wellington Story available
WEL3
TRANSLATION PENDING
Este es un proyecto junto a los parisinos u-carbon.fr , que se dedican a dar una segunda vida a restos de fibra de carbono de la industria aeroespacial.
Nos lo planteamos como proyecto piloto, por eso también la pequeña escala del mismo, para explorar la compatibilidad y complementariedad de ambos materiales.
Su función es la de mesa auxiliar de salón por ejemplo. Puede alojar una lámpara sobre su tapa y unos libros en su pequeña balda a ras de suelo.
En cuanto a estética buscamos contrastar las extraordinarias prestaciones que ofrece este material de última generación en apenas 12mm de grosor, frente a la nobleza y aplomo de una masa escultórica tallada a mano con madera de un edificio de hace más de 250 años.
La tapa es desmontable y se puede fijar en ambas caras, mostrando así un patrón de cuadrados de fibra distinto para cada una de ellas.
PRODUCT DATA SHEET | |
---|---|
Measures | 100 x 50 cm x 45 cm h. |
Flight | 0 |
Top thickness | 1 |
Wood | Pine |
Collection | Wellington |
Other materials | Recycled aeronautical carbon fibre |
available

STORY
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
TABLES
Wellington Collection
TABLE WEL4
Wellington Story available
TABLE WEL3
Wellington Story available
TABLE WEL1
Wellington Story available
TABLE WEL2
Wellington Story available