Project Description
*Click to enlarge image.
WEL4
TRANSLATION PENDING
Esta pieza la diseñamos en colaboración con el Estudio de Arquitectura de Damián Ramos “No Limit Spaces”.
Está concebida como mesa de estilo industrial tanto para una Sala de Juntas de una empresa como para un amplio comedor de una casa moderna espectacular como a las que Damián nos tiene acostumbrados. De ahí que sea la más grande que hemos realizado hasta la fecha.
El principal atributo estético es el “bocado” que le pegan los soportes laterales, hechos en perfil de acero estructural, a la tapa de la mesa, creando un curioso espacio negativo en la intersección.
Las patas se han diseñado y dimensionado para soportar el peso del pesado conjunto, evitar que la estructura cimbree y que la tapa se aconche con el tiempo. Las hemos dejado oxidar a la intemperie y posteriormente neutralizado y protegido, consiguiendo un contraste precioso con la madera del siglo XVIII.
Por último quisimos hacer la sesión de fotos en una localización especial, en este caso una fábrica de pintura abandonada.
PRODUCT DATA SHEET | |
---|---|
Measures | 297 x 128 cm x 81 cm h. |
Flight | 0 |
Top Thickness | 6 |
Wood | Pine |
Collection | Wellington |
Other materials | Structural steel legs (rusty finish) |
available
STORY
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
TABLES
Wellington Collection
TABLE WEL4
Wellington Story available
TABLE WEL3
Wellington Story available
TABLE WEL1
Wellington Story available
TABLE WEL2
Wellington Story available
WEL4
TRANSLATION PENDING
Esta pieza la diseñamos en colaboración con el Estudio de Arquitectura de Damián Ramos “No Limit Spaces”.
Está concebida como mesa de estilo industrial tanto para una Sala de Juntas de una empresa como para un amplio comedor de una casa moderna espectacular como a las que Damián nos tiene acostumbrados. De ahí que sea la más grande que hemos realizado hasta la fecha.
El principal atributo estético es el “bocado” que le pegan los soportes laterales, hechos en perfil de acero estructural, a la tapa de la mesa, creando un curioso espacio negativo en la intersección.
Las patas se han diseñado y dimensionado para soportar el peso del pesado conjunto, evitar que la estructura cimbree y que la tapa se aconche con el tiempo. Las hemos dejado oxidar a la intemperie y posteriormente neutralizado y protegido, consiguiendo un contraste precioso con la madera del siglo XVIII.
Por último quisimos hacer la sesión de fotos en una localización especial, en este caso una fábrica de pintura abandonada.
PRODUCT DATA SHEET | |
---|---|
Measures | 297 x 128 cm x 81 cm h. |
Flight | 0 |
Top Thickness | 6 |
Wood | Pine |
Collection | Wellington |
Other materials | Structural steel legs (rusty finish) |
available

STORY
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
TABLES
Wellington Collection
TABLE WEL4
Wellington Story available
TABLE WEL3
Wellington Story available
TABLE WEL1
Wellington Story available
TABLE WEL2
Wellington Story available