Descripción del proyecto
*Clic en la imagen para ampliar.
WEL1
Una de las primeras cosas que vimos cuando entramos en el majestuoso palacio en ruinas en la Calle Sagasta 1 fue la montera de cristal que se erigía sobre su espectacular patio central.
El inmenso agujero en el techo permitía que el sol gaditano bañara de claridad una estancia ruinosa que en ese momento tenía todas sus ventanas tapiadas a cal y canto.
Así observándola a perfecta contraluz se veía como los hierros de su estructura dibujaban una curiosa geometría poligonal, donde alternaban triángulos y trapecios que confluían sobre un octógono central.
Decidimos hacer una mesa de corte escandinavo pero en el diseño de las patas quisimos hacer un guiño al dibujo de la montera del edificio donde meses atrás habíamos rescatado la madera.
La tapa es gruesa y pesada pero la aligeramos dotándola de mucho vuelo sobre las patas y biselando a 60º el borde inferior, lo cual nos puso en serios aprietos técnicos 🙂
Las patas son desmontables para facilitar el transporte.
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO | |
---|---|
Medidas | 210 x 91,5 cm x 79 cm h. |
Vuelo | 30 |
Grueso Tapa | 6 |
Madera | Pino |
Colección | Wellington |
Otros materiales | – |
Disponible
HISTORIA
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
MESAS
Colección Wellington
WEL1
Una de las primeras cosas que vimos cuando entramos en el majestuoso palacio en ruinas en la Calle Sagasta 1 fue la montera de cristal que se erigía sobre su espectacular patio central.
El inmenso agujero en el techo permitía que el sol gaditano bañara de claridad una estancia ruinosa que en ese momento tenía todas sus ventanas tapiadas a cal y canto.
Así observándola a perfecta contraluz se veía como los hierros de su estructura dibujaban una curiosa geometría poligonal, donde alternaban triángulos y trapecios que confluían sobre un octógono central.
Decidimos hacer una mesa de corte escandinavo pero en el diseño de las patas quisimos hacer un guiño al dibujo de la montera del edificio donde meses atrás habíamos rescatado la madera.
La tapa es gruesa y pesada pero la aligeramos dotándola de mucho vuelo sobre las patas y biselando a 60º el borde inferior, lo cual nos puso en serios aprietos técnicos 🙂
Las patas son desmontables para facilitar el transporte.
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO | |
---|---|
Medidas | 210 x 91,5 cm x 79 cm h. |
Vuelo | 30 |
Grueso Tapa | 6 |
Madera | Pino |
Colección | Wellington |
Otros materiales | – |
Disponible

HISTORIA
La colección Wellington a la que esta mesa pertenece, tiene su origen en el rescate de madera antigua que efectuamos a finales de Septiembre 2019 en la Calle Sagasta 1 de la ciudad de Cádiz. Fue un premio gordo tanto en la cantidad como en el valor de las maderas que conseguimos recuperar.
El edificio en cuestión es una casa palacio construida hacia 1750 que atesora la categoría máxima de protección monumental que otorga el Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz.
Fue la sede de la Embajada Británica en España en los siglos XVIII y XIX y la persona más emblemática que la habitó fue sin duda el Embajador Sir Richard Wellesley, hermano mayor de Arthur Wellesley, el primer Duque de Wellington.
En este edificio se alojó este prominente personaje, Comandante jefe del Ejército Británico y 2 veces Primer Ministro, durante su estancia en la Cádiz visitando a su hermano en 1809.
Sir Arthur comandó a las fuerzas aliadas en la expulsión de las tropas napoleónicas de Cádiz y España en la Guerra de la Independencia Española.
MESAS
Colección Wellington